Aspectos relevantes del curso:
¡Buen Vuelo!
El Curso de Despachante de Aeronaves te prepara para un escenario con alta demanda laboral ante el crecimiento continuo y la proyección de la industria aerocomercial en el futuro. El Curso está destinada a aquellas personas que quieran estar involucradas en las operaciones de las aeronaves. Formamos a nuestros alumnos con alto grado de profesionalismo de modo que adquieran las capacidades necesarias para poder trabajar en un entorno versátil, de equipo y exigente.
Somos conscientes de que un ¡Buen Vuelo! inicia con una excelente planificación. Por ese motivo, capacitamos para formar el criterio profesional trasmitiendo experiencia y poniendo a disposición todas nuestras herramientas de instrucción para que la acción de estudiar sea lo más intuitiva posible.
Descripción de la Carrera
Antes de realizar tu consulta, para poder INSCRIBIRTE en el Curso de Despachante de Aeronaves, te solicitamos que leas atentamente la sección de requisitos. Allí se establecen los lineamientos generales para poder iniciar el curso, además de las políticas generales de ISEAP.
La Modalidad Presencial se cursa en nuestra Sede Central en la calle Aviador Wernicke 2458, en Ciudad Jardín Lomas del Palomar-Buenos Aires, Argentina. Esta modalidad estará sujeta a la cantidad de alumnos inscriptos. Recomendamos consultar antes de inscribirse.
En el caso de que requieras mayor información, podes hacer tu consulta llenando el formulario de contacto.
- Edad: 19 años de edad cumplidos al inicio del curso (para solicitar la Licencia, es necesario tener 21 años de edad – RAAC PARTE 65 SUBPARTE C)
- Nivel Educativo: Estudios Secundarios Completos.
- Sin límite de edad. No es excluyente el peso, la altura y/o saber idiomas.
- Ser capaz de leer, hablar, escribir y entender correctamente el idioma español.
- Se requiere de un 80% de asistencia a las clases en la totalidad del curso.
- Requisito Médico Psicofísico: No será necesaria la presentación del certificado al inicio del curso. Se exigirá el Certificado Médico de Aptitud (CMA) Clase II para iniciar los trámites de solicitud de licencia al finalizar el curso. Para información más, consultar RAAC PARTE 67
- Extranjeros: Título Secundario que deberá ser convalidado por la Dirección de Validez del Ministerio de Educación de la Nación. Para conocer más sobre el trámite que debes realizar, ingresá aquí.
- Modalidad a Distancia: Se deberá tener en cuenta el uso de Computadora, Tablet o dispositivo electrónico que le permita al alumno/a poder utilizar completamente la Plataforma E-Learning que dispone el Instituto para el dictado de clases y descarga de material de estudio.
- Aeródromos
- Aeronaves
- Legislación y Documentación Aeronáutica
- Inglés Técnico
- Meteorología aplicada
- Navegación Aérea
- Prevención de Accidentes de Aviación (PREVAC)
- Reglamento de Vuelo y Servicio de Tránsito Aéreo
- Técnicas de Despacho
- Telecomunicaciones
Efectivo en Instituto
Transferencia o Depósito Bancario
Mercado Pago (15% de recargo)
A DISTANCIA
8 meses
INICIO LUN 09 de OCTUBRE 2023LUN - MIE - VIE 18:00 a 21:30
MATRICULA: $14.900
- Clases en VIVO
- Plataforma Virtual/ Material de estudio
- Foros
- Certificado Oficial ANAC
A DISTANCIA
8 meses
INICIO ABR 2024LUN - MIE - VIE 18:00 a 21:30
- Clases en VIVO
- Plataforma Virtual/ Material de estudio
- Foros
- Certificado Oficial ANAC
A DISTANCIA
8 meses
INICIO JUN 2024LUN - MIE - VIE 18:00 a 21:30
- Clases en VIVO
- Plataforma Virtual/ Material de estudio
- Foros
- Certificado Oficial ANAC
Preguntas Frecuentes
Los Despachantes de Aeronaves (DAE) son aquellas personas que trabajan en la primera línea de contacto con los pilotos y tienen como función recopilar, generar, analizar y proveer la información relevante (despacho) para la realización del vuelo. Esto incluye información de:
- Plan de vuelo
- Meteorología en ruta y alternativas
- Cálculos de performance de la aeronave
- Peso y balanceo
- Supervisión de operaciones en tierra
- Entre otras actividades
Toda esta información es suministrada a los pilotos a través de una carpeta que contiene todos los datos generales mencionados en los puntos anteriores. Por este motivo, la función que cumple el Despachante de Aeronaves es muy importante y decisiva para garantizar que el vuelo se efectúe de forma segura.
Todas las actividades que se describen en los puntos precedentes, tienen varias deben realizarse con mucha responsabilidad porque cada una es vital para que las operaciones generales sean seguras. Por este motivo, formamos a nuestros alumnos no solo teóricamente sino que intentamos que nuestros expertos les transmitan la mayor cantidad de experiencia relacionada a situaciones atípicas y cuáles fueron los cursos de acción. Estudiar la Carrera de Despachante de Aeronaves es, sin dudas, un desafió que te dará muchas herramientas para poder desempeñarte no solo como Despachante, sino que te permitirá con experiencia ir creciendo en otras posiciones dentro de la Empresa Aérea.
Los sueldos de los Despachantes de Aeronaves depende mucho del país y la empresa. En Argentina, por ejemplo, pueden llegar a ganar entre U$D 600 a U$D 1000 dependiendo de la antiguedad dentro de la empresa.
En países del extranjero, otras compañías pueden llegar a pagar entre 3 y 5 veces el sueldo que se paga en la Argentina.
Dentro de las modalidades encontrarás los requisitos necesarios para poder obtener una Licencia de Competencia Aeronáutica habilitante para ejercer como DAE. Básicamente, lo que necesitas es poseer una Certificación Médico Aeronáutica (CMA), realizar la carrera de DAE que dicta ISEAP, sea modalidad PRESENCIAL o a DISTANCIA y completar los trámites que establece la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
ISEAP se encuentra en Av. Wernicke 2458, Ciudad Jardín, Lomas del Palomar – Buenos Aires. Allí disponemos de nuestra base de operaciones con todas las comodidades para poder realizar el dictado de la Carrera de Despachante de Aeronaves que permita brindar una instrucción de calidad y excelencia.
ISEAP trabaja con una plataforma E-Learning que está siendo empleada por muchas Universidades de prestigio Internacional. A través de esta plataforma, podrás acceder al contenido elaborado por nuestro Staff de Profesores, foros de consulta, etc. Por políticas del Instituto Superior de Enseñanza Aeronáutica Palomar, los alumnos requieren como mínimo disponer de un dispositivo móvil con cámara. Es requisito de cada clase, que el alumno se encuentre con la cámara encendida. El micrófono para preguntas y respuestas, en el caso de que existan problemas para su empleo, puede reemplazarse con el chat en vivo.
Dependerá de la modalidad seleccionada y cantidad de días por semana de cursado. También, dependerá del nivel de estudio y capacitaciones del interesado como también de conocimientos previos sobre aviación. Todas nuestras carreras y cursos están dictados por profesionales con un promedio de quince (15) años en el ambiente aeronáutico, lo que los califica para dictar clases con mucha autoría e independencia.
Los títulos que entrega ISEAP, luego de finalizada la cursada, tienen el aval de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). El Certificado de Competencia que otorga ANAC sirve para trabajar solamente en Argentina. Se deberá consultar, mediante los convenios establecidos con OACI, si es posible validar tu Licencia de DAE en otros países. Dependerá de cada país y región, en base a lo que establezcan sus leyes, normas y reglamentaciones aeronáuticas, si ello es posible o caso contrario, se deberá tramitar una nueva licencia en el país donde desees trabajar. De todas formas, el ser poseedor de un Certificado de Competencia oficial y de una aptitud psicofísica vigente, es sumamente importante como experiencia previa al momento de postular a una empresa de aviación extranjera.