Aspectos relevantes del curso:
¡Avión Tuyo!
No hay buenos pilotos sin buenos instructores. Ser instructor de vuelo es una etapa muy importante que complementa la carrera del piloto, le da experiencia y forma el criterio. Con un enfoque más pedagógico y disciplinario tenemos a los mejores profesores con experiencia en aviación comercial, militar y general. Muchos de ellos han sido instructores de instructores de vuelo lo cual los califica para dar un curso de excelencia.
Descripción del Curso
Antes de realizar tu consulta, para poder INSCRIBIRTE en el Curso de Instructor de Vuelo, te solicitamos que leas atentamente la sección de requisitos. Allí se establecen los lineamientos generales para poder iniciar el Curso, además de las políticas generales de ISEAP.
En el caso de que requieras mayor información, podes hacer tu consulta llenando el formulario de contacto.
- Edad: Tener 20 años de edad cumplidos al inicio del curso.
- Nivel Educativo: Estudios Secundarios Completos (presentar Título o constancia de iniciado el trámite).
- Extranjeros: Título Secundario que deberá ser convalidado por la Dirección de Validez del Ministerio de Educación de la Nación. Para conocer más sobre el trámite que debes realizar si sos extranjero, ingresá aquí.
- Licencia: Licencia de Piloto Comercial o Superior (con un mínimo de 450 horas de vuelo).
- Requisito Médico Psicofísico: Poseer Certificado de Habilitación de acuerdo a su licencia de vuelo.
- Para más información visite RAAC PARTE 61 (SUBPARTE I)
Comunes a todos los cursos de instructor:
- Legislación y Documentación Aeronáutica
- Fundamentos de la Enseñanza y Aprendizaje
- Información Aeromédica
- Meteorología aplicada a la Instrucción de Vuelo
- Metodología de la Enseñanza y Aprendizaje
- Práctica de la Enseñanza
- Prevención de Accidentes de Aviación (PREVAC)
Específicas del curso de referencia:
- Aerodinámica aplicada a la instrucción de vuelo
- Aeródromos
- Aeronaves y Motores aplicada a la Instrucción de Vuelo
- Maniobras y Procedimientos de la Instrucción de Vuelo
- Navegación Aérea y Radioayudas
- Reglamento de Vuelo
Si es Piloto Comercial de Avión o superior:
– 500 horas de vuelo como piloto al mando, a partir de la fecha que obtuvo la licencia de Piloto Privado Avión, de las cuales 150 horas deberán ser de travesía.
Si es piloto aeroaplicador deberá, además, acreditar 500 horas de vuelo en aeroaplicación.
Si es Piloto Comercial de Helicóptero o Superior:
– 150 horas de vuelo como piloto al mando a partir de la fecha que obtuvo la licencia de Piloto Privado de Helicóptero, de las cuales:
– 130 horas serán de vuelo local, y
– 20 horas de vuelo de travesía como piloto al mando.
Si es piloto Aeroaplicador deberá, además, acreditar 500 horas de vuelo en aeroaplicación.
Si es Piloto Comercial de Aeróstato:
– Al piloto Comercial de Aeróstato con habilitación de Globo Libre con Unidad Térmica a bordo, se le dará por cumplida la experiencia de vuelo adquirida para la obtención de tal licencia; y si el Piloto Comercial de Aeróstato es titular de la habilitación de Dirigible, deberá acreditar no menos de 100 horas de vuelo como piloto, de las cuales:
– 40 horas de vuelo serán en vuelo de travesía, y
– 20 horas de vuelo serán de vuelo nocturno
Si es Piloto de Planeador:
– 100 horas de vuelo como piloto al mando a partir de la fecha que obtuvo la licencia de piloto de planeador.
Si es piloto Comercial de Giroplano: Este requisito se dará por cumplido con la experiencia de vuelo para la obtención de la Licencia de Piloto Comercial de Giroplano.
Para mayor información RAAC PARTE 61 (SUBPARTE I)
a DISTANCIA
a DISTANCIA
"Freelance" 5 meses
- Clases de Consulta
- Plataforma Virtual
- Foros
- Certificado Oficial