
Meteorología Aeronáutica
Aspectos relevantes del curso:
La importancia de un buen pronóstico…
El curso de Meteorología Aeronáutica brinda los conceptos generales de la meteorología, abordando el conocimiento de la estructura de la atmósfera, los cambios de tiempo, los fenómenos meteorológicos complejos y las fuentes de información confiable nacional e internacional.
Descripción del Curso
Antes de realizar tu consulta, para poder INSCRIBIRTE en el Curso de Meteorología Aeronáutica, te solicitamos que leas atentamente la sección de requisitos. Allí se establecen los lineamientos generales para poder iniciar el curso, además de las políticas generales de ISEAP.
El inicio del curso está sujeto a una cantidad mínima de alumnos inscriptos. Sugerimos consultar previamente al 113830-0205.
En el caso de que requieras mayor información, podes hacer tu consulta llenando el formulario de contacto.
- Edad: tener 18 años de edad cumplidos al inicio del curso.
- Nivel Educativo: no aplica.
- Sin límite de edad.
- Ser capaz de leer, hablar, escribir y entender correctamente el idioma español.
- Se requiere al menos de un 80% de asistencia a las clases en la totalidad del curso.
- La cursada a distancia requiere contar con buen acceso a internet, conectarse con cámara encendida y micrófono.
- El curso deberá ser abonado en su totalidad ANTES de comenzar.
MÓDULO 1
- Introducción a la Meteorología General: Historia de la Meteorología, Meteorología Aeronáutica, Organismos Nacionales, Organismos Internacionales, Reglamentaciones Nacionales e Internacionales
- Meteorología y Climatología: Definiciones y generalidades, Tiempo y Clima, Composición y estructura de la Atmosfera, Ramas de estudios y escalas, Radiación y su interacción con la atmosfera, el fenómeno El Niño / Oscilación del sur, cambio climático, impacto y actualidad, aplicaciones disponibles, variables meteorológicas, viento, temperatura, humedad, sensación térmica.
- Meteorología sinóptica: Circulación general de la Atmósfera, Sistemas de alta y baja presión, Masas de aire, sistemas frontales, Formación y clasificación de nubes, estabilidad atmosférica, la inestabilidad y su relación con el tiempo meteorológico, modificación intencional del tiempo, disipación de nieblas, supresión de granizo, rayos, prevención de heladas, etc.
MÓDULO 2
- Fenómenos meteorológicos y sensores remotos: Fenómenos meteorológicos típicos de nuestro país, zonda, pampero, sudestada, brisas de mar y tierra, tormentas, Satélites y Radares meteorológicos, cartas de tiempo significativo, viento y temperatura en altura.
- Modelo numéricos y recursos on-line: Modelo numérico para pronóstico del tiempo, Adquisición de datos, sistema de pronóstico, diferentes métodos de pronóstico, sitios de internet para consulta de diferentes variables y pronósticos.
- Mensajes meteorológicos y normativas: Conocer la normative internacional de Meteorología Aeronáutica, aprender a leer mensajes específicos del sector y saber dónde buscar información confiable.
MÓDULO 3
- Visibilidad, Turbulencia, Engelamiento y Fenómenos severos: Fenómenos que reducen la visibilidad, tipos de niebla, como afectan las precipitaciones y la visibilidad y algunos tópicos sobre polvo y tormentas de arena, procesos que favorecen el engelamiento sobre aeronaves y la generación de turbulencia en aire claro por presencia de orografía y por ocurrencia de fenómenos severos, fenómenos severos que afectan a la aviación.
- Instrumentos y métodos de observación: Instrumental meteorológico y métodos de lectura, parámetros meteorológicos, introducción a la observación meteorológica de superficie, husos horarios, unidades de tiempo y medida. Lectura y uso de imágenes satelitales y herramientas destinadas al análisis meteorológico avanzado.
- Informes meteorológicos y ploteos: Reporte meteorológico de aeródromo ordinario: METAR (Meteorolical Aerodrome Report), reporte meteorológico de aeródromo especial: SPECI (Special Meteorological Report for Aviation), frecuencia, contenido, abreviaturas, pronóstico meteorológico de aeródromo: TAF, pronóstico de área: PRONAREA, información meteorológica significativa, SIGMET, informe de las condiciones operacionales y meteorológicas producidas por un piloto al mando de una aeronave, AIREP, prácticas.
Efectivo en Instituto
Transferencia o Depósito Bancario
Mercado Pago (15% de recargo)
A DISTANCIA
1 Mes
INICIA 03 de OCTUBRE 2023Martes y Jueves - 19:00 hs a 21:30 hs
MATRÍCULA $ 14.900
Capacitación Aeronáutica Profesional
- Clases en VIVO
- Plataforma Virtual / Material de Estudio
- Foros y cuestionario online
- Diploma de Estudios
EXTRANJEROS
1 mes
INICIA 03 de OCTUBRE 2023Martes y Jueves - 19:00 hs a 21:30 hs
MATRÍCULA 2023 U$D 50
Descuento Inscripción Grupal
- Clases en VIVO
- Plataforma Virtual / Material de Estudio
- Foros y cuestionario online
- Diploma de Estudios