fbpx

Piloto Privado de Avión

Elegí la opción que más te convenga

Aspectos relevantes del curso:

Principios de Vuelo
100%
Navegación Visual
91%
FFHH y Reglamento
41%

¡Visual y Frecuencia!

La base de conocimientos es fundamental para una Carrera exitosa. Este Curso esta destinado a aquellas personas que quieran dar sus primeros pasos en aviación. El programa académico prepara al alumno con una base sólida para poder continuar el camino hacia la aviación comercial.

En nuestra Escuela preparamos a los futuros Pilotos Privados de Avión para que adquieran los conocimientos necesarios que les permitan desempeñarse con profesionalismo en sus prácticas de vuelo. 

Descripción del Curso

Antes de realizar tu consulta, para poder INSCRIBIRTE en el Curso de Piloto Privado de Avión, te solicitamos que leas atentamente la sección de requisitos. Allí se establecen los lineamientos generales para poder iniciar el Curso, además de las políticas generales de ISEAP. 

En el caso de que requieras mayor información, podes hacer tu consulta llenando el formulario de contacto.

  • Edad: 17 años de edad cumplidos al inicio del curso.
  • Nivel Educativo: Primaria Completa o Equivalente.
  • Extranjeros: Título Secundario que deberá ser convalidado por la Dirección de Validez del Ministerio de Educación de la Nación. Para conocer más sobre el trámite que debes realizar si sos extranjero, ingresá aquí.
  • Requisito Médico Psicofísico: Vigente al inicio del Curso. Certificado Médico de Aptitud (CMA) Clase II. Para mayor información visitar RAAC PARTE 67
  • Para más información ingresa a: RAAC PARTE 61 (SUBPARTE E)

Para la obtención de la licencia de Piloto Privado de Avión todo solicitante deberá haber completado por lo menos 40 horas de vuelo en instrucción, que deberán incluir:
– 30 horas de vuelo, como mínimo, de doble comando; de las cuales 6 horas de vuelo de travesía, incluyendo una de no menos de 185 Km. / (100 NM) con 2 aterrizajes completos en 2 aeródromos diferentes. Uno de estos aterrizajes deberá ser realizado en un aeródromo controlado debiendo dejar registrado tal aterrizaje.
– 10 horas de vuelo solo local, bajo supervisión y control del Instructor de Vuelo.
– El tiempo máximo para completar el curso está fijado en 2 años, contados a partir de la fecha en que realizó el primer vuelo de instrucción. Si por alguna razón el alumno excediera los 2 años sin haber finalizado el curso se le reconocerá el 50% de sus horas voladas por un período extra no mayor a 2 años, para que obtenga su licencia. Pasado dicho período perderá el total de las horas.

Para más información: RAAC PARTE 61 (SUBPARTE E)

PRIMER MES:

  1. Aerodinámica Básica
  2. Legislación y Documentación Aeronáutica
  3. Equipos Radioeléctricos I
  4. Equipos Radioeléctricos II
  5. Estructuras y Mecanismos del Avión
  6. Grupo Motopropulsor
  7. Instrumentos del Sistema Motopropulsor y de Vuelo 

SEGUNDO MES:

  1. Meteorología Básica
  2. Navegación Aérea
  3. Reglamento de Vuelo y Servicios de Tránsito Aéreo
  4. PREVAC (Prevención de Accidentes)
  5. Materiales y Equipos de la Aeronave (Curso Básico de Operación)
  6. Operaciones: Estándares, Emergencias, Procedimientos Normales, Área de Vuelo Local.
  7. Actividad práctica opcional. Familiarización con instrumentos y comandos de Vuelo
  • Tema en Simulador de Vuelo – COSTO ADICIONAL $10.000 Efectivo en Instituto
    1. Efectivo en Instituto

    2. Transferencia o Depósito Bancario

    3. Mercado Pago (15% de recargo)

    a DISTANCIA

    2 MESES
    Curso Teórico
    Inicia 12 Junio 2023

    $ 37.500/mes
    MATRÍCULA 2023 $ 14.900
    Bonificación "MES ANIVERSARIO" $ 9.900

    NUEVO CURSO con ALTA DEMANDA
    (Actividad de Simulador no incluida)
    • LUN - MIE - VIE 18.30 a 21.30
    • Clases ONLINE en VIVO
    • Plataforma Virtual
    • Práctica en Simulador
    • Certificado Oficial ANAC

    a DISTANCIA

    2 MESES
    Capacitación Teórica Extranjeros
    Inicia 12 Junio 2023

    U$D 200 final
    MATRÍCULA 2023 U$D 50

    NUEVO CURSO con ALTA DEMANDA
    (Actividad de Simulador opcional)
    • LUN - MIE - VIE 18.30 a 21.30
    • Clases ONLINE en VIVO
    • Plataforma Virtual
    • Práctica en Simulador
    • Diploma y Analítico de Estudio

    Preguntas Frecuentes

    En la Carrera de piloto, existen diferentes etapas que se deben cumplir para poder incrementar las habilitaciones del piloto. Es así, que para poder llegar a trabajar es necesario contar con ciertas habilidades y habilitaciones. La obtención de la Licencia de Piloto Privado es el primer escalón dentro de la Carrera. Es el punto de partida para comenzar a volar como piloto al mando de aeronaves pequeñas, de manera de poder incrementar la experiencia de vuelo hasta cumplir con los requisitos necesarios para subir el segundo escalón, la obtención de la Licencia de Piloto Privado.

    Antes de obtener esta Licencia, el alumno piloto debe cumplir con los requisitos y experiencia de vuelo que se establecen en el reglamento RAAC PARTE 61 (SUBPARTE E).

    Esta Licencia, es la primera etapa de la Carrera de piloto. En Argentina las Licencias de Vuelo vigentes para los pilotos de acuerdo al grado de experiencia es la siguiente:

    1. Piloto Privado de Avión (PPA)
    2. Piloto Comercial (PCA)
    3. Piloto Comercial de Primera Clase (PC1)
    4. Piloto de Transporte de Línea Aérea (TLA)

    La duración de la Carrera hasta obtener cada Licencia, depende mucho de la dedicación, disponibilidad y capacidad económica de la persona. Ya que estos tres factores son los que determinarán que haya personas que obtengan su Licencia de Piloto Privado en algunos meses o en algunos años.  

    Con esta Licencia de Vuelo, no se puede trabajar. A partir de la obtención de la Licencia de Piloto Comercial, el piloto está facultado para poder ejercer la profesión.

    Dentro de la descripción del curso encontrarás los requisitos necesarios para poder obtener una Licencia de Competencia Aeronáutica habilitante para ejercer como PPA. Básicamente, lo que necesitas es poseer una Certificación Médico Aeronáutica (CMA), es deseable realizar un Curso teórico como el que dicta ISEAP, sea modalidad PRESENCIAL o a DISTANCIA, tener acreditada la experiencia de vuelo que estipula la reglamentación (RAAC PARTE 61 SUBPARTE E) y completar los trámites que establece la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

    ISEAP se encuentra en Av. Wernicke 2458, Ciudad Jardín, Lomas del Palomar – Buenos Aires. Allí disponemos de nuestra base de operaciones con todas las comodidades para poder realizar el dictado del Curso de Piloto Privado que permita brindar una instrucción de calidad y excelencia.

    ISEAP trabaja con una plataforma E-Learning que está siendo empleada por muchas Universidades de prestigio Internacional. A través de esta plataforma, podrás acceder al contenido elaborado por nuestro Staff de Profesores, foros de consulta, etc. Por políticas del Instituto Superior de Enseñanza Aeronáutica Palomar, los alumnos requieren como mínimo disponer de un dispositivo móvil con cámara. Es requisito de cada clase, que el alumno se encuentre con la cámara encendida. El micrófono para preguntas y respuestas, en el caso de que existan problemas para su empleo, puede reemplazarse con el chat en vivo. 

    Dependerá del nivel de estudio y capacitaciones del interesado como también de conocimientos previos sobre aviación. Todas nuestras carreras y cursos están dictados por profesionales con un promedio de quince (15) años en el ambiente aeronáutico, lo que los califica para dictar clases con mucha autoría e independencia.

    error: DERECHOS DE AUTOR
    ×
    ¡Hola estamos para ayudarte!
    ×