0 of 100 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 100 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has alcanzado 0 de 0 puntos, (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Como define la OACI el término AERONAVES:
El tren de aterrizaje de la aeronave se clasifica según donde se encuentren las ruedas. ¿Cuándo definimos a un tren como convencional?
El tren principal es el primero que hace contacto con la superficie en el aterrizaje y el ultimo en hacer contacto en el despeje, es por ello que tiene que encontrarse:
¿Qué tipo de ala está diseñada para volar en regímenes subsónicos altos?
¿Qué tipos de motores puede tener una aeronave?
Para que una aeronave pueda reducir velocidad sin perder sustentación deberá:
La Resistencia que producen todos los componentes que no generan sustentación en el avión se la conoce como:
Los controles de vuelo primario son:
El dispositivo que al extenderse completamente sirve como freno de vuelo se lo conoce como:
¿Qué significa que un motor sea autónomo?
Según el Anexo 14 de la OACI, ¿Qué se entiendo por Aeródromo? Seleccione la respuesta correcta.
¿Cuál es la definición de TODA?
Seleccione la respuesta correcta.
CWY (Clearway – Zona de despeje de obstáculos) es:
¿Qué influye al momento de determinar la longitud de pista?
La sigla RESA significa:
¿Qué expresa el ACN? Seleccione la respuesta correcta:
Las Ayudas Visuales se dividen en:
¿Por qué es importante el documento Anexo 14 emitido por la OACI?
El ASDA puede incluir:
El Derecho Aeronáutico es:
“El conjunto de principios y normas, de derecho público y privado, de orden interno e internacional, que rigen las instituciones y relaciones jurídicas nacidas de la actividad aeronáutica o modificadas por ella.”
El Código Aeronáutico rige la aeronáutica civil en el territorio de la República Argentina, sus aguas jurisdiccionales y el espacio aéreo que los cubre.
Si una cuestión no estuviese prevista en este código, se resolverá por los principios generales del derecho aeronáutico y por los usos y costumbres de la actividad aérea; y si aún la solución fuese dudosa, por las leyes análogas o por los principios generales del derecho común, teniendo en consideración lascircunstancias del caso.
Convenio de París:
¿Cuáles de las siguientes variables resultan más importantes en la generación de tiempo severo?
En la capa inferior de la atmosfera (tropósfera) ¿Cómo varia la temperatura con la altura?
¿Los ciclones o centros de baja presión están relacionados con qué condiciones de tiempo?
El pluviómetro es un instrumento destinado a determinar:
Un frente frío:
Los vientos giran alrededor de las zonas de altas presiones:
¿Cómo se denomina el movimiento molecular para cambio de fase de gas a líquido?
¿Cuáles son las principales características del fenómeno viento ZONDA?
¿A qué temperatura podemos encontrar en engelamiento más severo?
¿Cuáles de las siguientes nubes están asociadas a Turbulencia Fuerte a Extrema?
Según su altura, las nubes se clasifican en:
El fenómeno conocido como NIEBLA se da bajo que consideraciones:
¿A cuántos metros equivale una milla náutica?
En condiciones de “ISA” la temperatura es de:
Una vez que determino el Curso Magnético del avión y deseo trazar el Curso Geográfico en la carta, si la declinación es Oeste, la formula a emplear será:
La deriva esta dada por:
Punto crítico: es el punto al que arribo y estoy al mismo tiempo del punto de partida como el de arribo.
Alcance es el tiempo que puede volar un avión con el combustible disponible.
La suma del peso operativo de la aeronave y de la carga de pago es:
El Vector Viento se representa en:
Autonomía es el tiempo que puede volar un avión con el combustible disponible.
Las Aeronaves que vuelen por sobre la altitud de Transición los harán mediante niveles de Vuelo y deberán reglar sus altímetros en presión:
Rumbo geográfico: valor angular entre el norte geográfico y la continuación del eje longitudinal del avión, medido en sentido horario de 001° a 360°.
La velocidad del avión con respecto a la superficie en la que se desplaza es:
Declinación magnética: ángulo formado por el meridiano geográfico y el meridiano magnético.
Los meridianos de longitud son todos Círculos Máximos.
Los husos horarios son cada uno de los 24 sectores esféricos en que se divide la superficie de la Tierra. Cada huso horario mide:
Los condicionantes de la navegación aérea son:
La tierra tiene forma Geoide.
La velocidad relativa de la aeronave con respecto a la masa de aire en la que vuela es:
“PREVAC es el conjunto de actividades coordinadas que se realizan con la finalidad de eliminar los peligros potenciales de accidentes, generados por los actos inseguros de las personas y las condiciones inseguras de las máquinas y equipos”.
¿Cuál es la definición de Accidente Aéreo? Seleccione la respuesta correcta:
¿Qué se entiende por acto Inseguro? Seleccione la respuesta correcta:
¿Cuál es la acción fundamental del PREVAC? Seleccione la respuesta correcta:
Los principales objetivos del PREVAC son: prevenir lesiones al personal, daños a bienes materiales y accidentes, prevenir pérdidas financieras como así también daños al medio ambiente y a la sociedad.
¿Cuáles de las siguientes instituciones tienen responsabilidad en la prevención de accidentes? Seleccione la respuesta correcta:
“La comunicación y el intercambio de información de modo formal son vitales para el efectivo desarrollo de las actividades de PREVAC”
Seleccione las características del enfoque moderno del PREVAC:
Seleccione la respuesta correcta:
“El Plan Pre-Accidente, los Informes de Situación Riesgosa (ISR-PNSO) y la transmisión de información son algunas de las herramientas con las que cuenta el PREVAC para llevar a cabo su trabajo.
Los PNSO son:
Seleccione la respuesta correcta:
“El modelo SHELL permite en forma ordenada identificar y establecer los diversos factores que afectan a las personas dentro del ambiente aeronáutico”
Dentro del modelo SHELL, la letra “S” corresponde a:
Dentro de la Documentación Previa al Vuelo, se contempla:
Marque la respuesta correcta:
Deben conocerse los factores que inducen al error humano. La instrucción y adiestramiento son necesarios para lograr una adecuada conciencia situacional.
La hipoxia se debe a:
Todo vuelo VFR debe realizarse en : Condiciones meteorológicas visuales con referencia constante con la superficie. No más de _________ de nubosidad. Techo NO MENOR a ____________.
La Publicación de Información Aeronáutica (AIP) esta constituido por:
Publicación de Información Aeronáutica (AIP): Es el documento aeronáutico básico pensado esencialmente para satisfacer los requerimientos internacionales de intercambio de información aeronáutica permanente y cambios de larga duración esenciales para la navegación aérea. Se publica en tres volúmenes y en formato de hojas sueltas en español para uso en operaciones internacionales y nacionales tanto para vuelos comerciales o privados.
COMPLETAR. Alturas mínimas para todo vuelo VFR: Sobre tierra o agua NO menos de_________ . Sobre áreas sensibles al ruido NO menos de _________ en un radio de _________. (parques, monumentos y reservas naturales).
COMPLETAR. Alturas mínimas para todo vuelo VFR: Sobre el mar dentro de las ______________ y si la distancia es mayor, por un tiempo _____________ NO se realizan vuelos VFR a velocidades _________ o __________.
COMPLETAR. Alturas mínimas para todo vuelo bajo reglas de vuelo instrumental IFR: En ZONA MONTAÑOSA: ________ sobre el obstáculo más elevado y NO MENOS de ________ de la ladera. Si el vuelo se realiza FUERA de rutas ATS: mantener ________________ con respecto a los límites.
Completar. Responsabilidad por la prevención de colisión de aeronaves:
VMC:______________________________ de evitar a las demás aeronaves aunque esté volando con un permiso del control de tránsito aéreo. En IMC y fuera de espacios aéreos controlados, ___________________ de evitar las demás aeronaves aplicando separación vertical, con la ayuda del servicio asesor de tránsito aéreo.
Carga de Combustible: VUELOS CON ALTERNATIVA: EL NECESARIO PARA LLEGAR A DESTINO + EL NECESARIO PARA LLEGAR A LA ALTERNATIVA MAS LEJANA + 35 m MÁS DE AUTONOMÍA A VELOCIDAD DE CRUCERO.
Vigencia del Plan de Vuelo para todo vuelo IFR y VFR controlado:
Se presentará obligatoriamente un Plan de Vuelo cuando: Se proyecte o sea imperativo realizar un vuelo IFR y Para vuelos Comerciales Regulares.
¿Con cuánta antelación se debe presentar el formulario de plan de vuelo (FLP)?
¿Qué significa MZF?
¿Qué significa MLW?
Una carga incorrecta del avión produce ciertas anormalidades. ¿Cuál de las enunciadas es correcta?
Para unas condiciones dadas de elevación del aeropuerto, temperatura, pendiente, QNH, longitud de pista, ¿cómo influye, en el despegue del avión, la componente de viento?
Si al peso máximo de despegue obtenido le resto el peso operativo total, ¿qué obtengo?
¿Qué significa NOTAM?
La alternativa de despegue es aquella que siempre tengo que incluir en el despacho por seguridad aérea.
La Vr siempre tiene que ser mayor que la V1 o en su defecto igual.
Cuando el APU del avión esta inoperativo, tengo que hacer una corrección al peso básico del avión.
La posición del flap me incide en forma directa para obtener el trim.
El Servicio Internacional de Telecomunicaciones Aeronáuticas se divide en:
El Servicio Fijo Aeronáutico comprende sistemas y servicios para:
Cual es la frecuencia del canal de emergencias VHF:
Los servicios normalizados de radionavegación aeronáutica son:
El equipo ADF abordo puede detectar señales comprendidas en la siguiente banda de frecuencias:
En base a los conocimientos de ondas electromagnéticas adquiridos, qué característica determina el empleo de transceptores de HF para comunicaciones de larga distancia:
El Servicio de Radiodifusión Aeronáutica comprende:
El espectro de ondas electromagnéticas, clasifica las ondas según:
En todo sistema de telecomunicaciones, el elemento indispensable para radiar o recibir ondas electromagnéticas de la atmosfera es:
En las balizas de emergencia ELT, la transmisión se realiza en la frecuencia:
El radar secundario de vigilancia trabaja: