0 of 100 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 100 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has alcanzado 0 de 0 puntos, (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
1.- El Derecho Aeronáutico es:
“El conjunto de principios y normas, de derecho público y privado, de orden interno e internacional, que rigen las instituciones y relaciones jurídicas nacidas de la actividad aeronáutica o modificadas por ella.”
Este código rige la aeronáutica civil en el territorio de la República Argentina, sus aguas jurisdiccionales y el espacio aéreo que los cubre.
Si una cuestión no estuviese prevista en este código, se resolverá por los principios generales del derecho aeronáutico y por los usos y costumbres de la actividad aérea; y si aún la solución fuese dudosa, por las leyes análogas o por los principios generales del derecho común, teniendo en consideración lascircunstancias del caso.
Convenio de Paris.
Comité Internacional Técnico de Expertos Jurídicos Aéreos (CITEJA):
Evolución del aeroplano:
Dos etapas: Etapa aerostática y Etapa Aerodinámica
“El derecho aeronáutico ha avanzado con la misma velocidad que el avión”
Generales (aquellas que regulan varios aspectos del derecho aeronáutico):
– Convenio de paris de 1919 (crea un organismo llamado comision internacional de navegacion aerea c.i.n.a.)
– Convenio de chicago de 1944 (creó oaci) – (19 anexos regulatorios)
Mientras en 1919 hubo que pensar en cómo usar el avión en la paz, en 1944 se discutió arduamente para fijar el marco jurídico al comercio realizado con el avión.
1) La División de los Servicios de Transito Aéreos es:
Las Regiones de Información de Vuelo se dividen horizontalmente en:
Las Regiones de Información de Vuelo se dividen verticalmente desde:
Como está constituido el Espacio Aéreo Controlado
AEROVIAS (AWY): Área de control dispuesta en forma de corredor y equipada con radioayuda para la navegación.
Aerovía VOR: – 7,5 Mn a cada lado del eje (15 Mn), excepto en TMA (5 Mn) hasta 85 Mn del VOR. Luego de las 85 Mn, se abre 5º a cada lado del eje, tomando el VOR como origen.
Área de control establecida generalmente en la confluencia de las rutas ats, en las inmediaciones de uno o más aeródromos principales.
Como regla general el límite inferior se establece en 4000 ft AGL (debajo de este límite no se presta servicio de control ya que se considera espacio aéreo no controlado) y un radio de 40 MN desde el aeródromo principal.
En cuantas clases está dividido el Espacio Aéreo en la Rep. Argentina. Cuales son:
AEROVIAS (AWY): Área de control dispuesta en forma de corredor y equipada con radioayuda para la navegación.
Aerovía RNAV: – 7,5 Mn a cada lado del eje (15 Mn), excepto en TMA (5 Mn) hasta 85 Mn del VOR. Luego de las 85 Mn, se abre 5º a cada lado del eje, tomando el VOR como origen
Zona de Control:
Espacio aéreo controlado que se extiende hacia arriba desde la superficie hasta un límite superior especificado.
Un CTR puede incluir 2 o más aeródromos cercanos. Su forma es muy variable, en aquellos casos que solamente sirve a un aeródromo normalmente es cilíndrica.
1) El Servicio Internacional de Telecomunicaciones Aeronáuticas se divide en:
El Servicio Fijo Aeronáutico comprende sistemas y servicios para:
Cuál de los siguientes sistemas forma parte del Servicio Fijo Aeronáutico:
La clasificación y uso de los canales de radiofrecuencia para las comunicaciones aeroterrestres es:
Cuál es la frecuencia del canal de emergencias VHF:
El espectro de ondas electromagnéticas, clasifica las ondas según:
Las técnicas de modulación se basan en la modificación de uno o más parámetros que caracterizan a la frecuencia:
En la modulación AM, la frecuencia portadora:
En todo sistema de telecomunicaciones, el elemento indispensable para radiar o recibir ondas electromagnéticas de la atmosfera es:
1) ¿A cuántos metros equivale una milla náutica?
Una vez que determino el Curso Magnético del avión y deseo trazar el Curso Geográfico en la carta, si la declinación es Oeste, la formula a emplear será:
La deriva está dada por:
En condiciones de “ISA” la temperatura es de:
Los husos horarios son cada uno de los 24 sectores esféricos en que se divide la superficie de la Tierra. Cada uso horario mide:
Los condicionantes de la navegación aérea son
La tierra tiene forma:
Los paralelos de latitud son todos Circulos máximos.
Los meridianos de longitud son todos círculos Maximos.
1)- ¿Cuál es la visibilidad mínima para un vuelo VFR?
¿Qué es la atmosfera ISA?
¿Qué es el gradiente vertical de temperatura?
El descenso de temperatura en la troposfera es de aproximadamente:
¿Cómo se genera el viento?
¿Qué significa el termino punto de rocío?
Cuando una masa de aire frio y una de aire caliente se encuentran:
La fuente principal generadora de cambios atmosféricos es:
El viento que se desplaza es creado por:
1) En base a la siguiente frase, seleccione la respuesta correcta:
“El motor transforman la energía química presente en el combustible en energía mecánica”
¿Cómo se clasifican en primera instancia los motores?
En relación a la clasificación de motores, ¿cuáles de los siguientes corresponden a la categoría de motores a reacción?
El motor turbofan, corresponde a los motores:
El motor a pistón, corresponde a los motores:
El motor turbohélice, corresponde a los motores:
El Ciclo Otto, incluye las etapas de:
En base a la siguiente frase, seleccione la respuesta correcta:
“El área del cilindro y distancia de recorrido influye en la potencia entregada por el motor”
El BHP (Brake Horse power), corresponde a:
¿Cuáles son los tres parámetros de la atmósfera estándar?
¿Qué es el ángulo de ataque?
La capa limite es la zona que existe entre la superficie del perfil alar (velocidad cero) y el punto donde la velocidad es la de la corriente libre.
La envergadura de una aeronave es la distancia entre punteras de plano.
La resistencia inducida es aquella producida por las partes constitutivas de la aeronave que:
¿Cuáles son las fuerzas que intervienen en el vuelo de una aeronave?
Los dispositivos hipersustentadores modifican la curvatura del perfil alar, variando su CL (Coeficiente de sustentación)
Paso de la hélice es
Existen 3 ejes de simetría a saber:
¿En la troposfera se lleva a cabo la mayor parte de la actividad aérea humana?
En una convulsión lo más importante es administrar líquidos dulces.
Un pasajero recibe una quemadura. El mismo refiere que el área no duele. Al observar se nota el área de color blanquecino y si pelos. ¿De qué tipo de quemadura se trata?
¿Si durante una descompresión súbita sentimos un dolor agudo en el oído, es a causa de la ley de Charles?
El tiempo útil de conciencia es:
Ante un objeto empalado tengo que:
En la hipotensión lo más importante es administrar líquidos dulces
La hipoxia que más se puede presentar en el medio aeronáutico es la:
La hipoxia es la reducción de:
1) ¿Cuáles son las superficies de vuelo consideradas “Primarias”?
¿Qué movimiento produce la aeronave cuando el elevador es accionado?
¿Cuál de los siguientes, es el encargado de proveer energía eléctrica primaria para lectura de instrumentos (previo a la puesta en marcha)?
El Sistema de bomba de vacío, funciona alimentando a los instrumentos por medio de:
A la hora de aterrizar una aeronave, el contacto con la superficie debe ser:
¿Cuáles son las superficies de control Secundarias?
¿A que hace referencia el término “Factor de Carga”?
Para cada maniobra hay una determinada velocidad Mínima/Máxima la cual no debe ser sobrepasada, de caso contrario podría resultar en daños estructurales para distintos componentes de la aeronave.
¿Cuál es la documentación requerida para cada vuelo?
1) Los instrumentos de vuelo basan su principio de funcionamiento en Dos sistemas:
¿Qué instrumento o instrumentos quedarán inoperativos si se obstruye la toma de aire estática?
¿Qué instrumento no pertenece al sistema de vacío?
El rango de velocidades en el cual un avión puede operar con los flaps extendidos se puede apreciar en el velocímetro:
Los valores de potencia del motor son expresados en el indicador de:
Una indicación de Alta temperatura y Alta presión de aceite son indicios de:
¿Cuáles son los instrumentos que componen la “T básica”?
Si se obstruye el Tubo Pitot, quedarán inoperativos:
¿A que tipo de motor nos estamos refiriendo cuando utilizamos el término “Reciproco”
¿Qué significa la velocidad Vne, representada con una línea roja en el velocímetro?
1) Seleccione las características del enfoque moderno del PREVAC
“La doctrina de PREVAC se aplica en todos los niveles de una organización evaluando la relación hombre-máquina-medio ambiente”
“PREVAC es el conjunto de actividades coordinadas que se realizan con la finalidad de eliminar los peligros potenciales de accidentes, generados por los actos inseguros de las personas y las condiciones inseguras de las máquinas y equipos”
¿Cuál es la definición de Accidente?
¿Cuál es la definición de Incidente?
Seleccione las características del enfoque tradicional del PREVAC:
Una de las tareas fundamentales, para lograr los objetivos, es la Educación en Prevención de accidentes.
¿De parte de quién requiere apoyo un Programa de PREVAC?
Los Actos Inseguros, a raíz de una VIOLACION DE NORMATIVA, nunca son intencionales.