0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has alcanzado 0 de 0 puntos, (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Un pasajero recibe una quemadura accidental con agua hirviendo. El mismo refiere que es muy dolorosa. Al observar se nota el área enrojecida y dolorosa. ¿De qué tipo de quemadura se trata?
¿Qué se debe hacer frente a una quemadura de segundo grado?
Pérdida brusca y temporal de la conciencia y del tono postural, de duración breve y con recuperación espontánea ad integrum. ¿A qué se refiere esta definición?
Ante un objeto empalado (incrustado) tengo que:
En la hipotensión lo mas importante es administrar líquidos dulces.
Frente a un pasajero que comienza con epistaxis (sangrado de nariz), ¿qué debería hacer primero?
En ACV, la mnemotécnica FAST, ¿a qué hace referencia?
Me encuentro con un individuo tirado en el piso, el primer paso es asegurarme de que la zona es segura.
Ante un niño con signos de objeto extraño en vía aérea que no tose ni llora, debo comenzar inmediatamente con la Maniobra de Heimlich.
Nos llaman por un pasajero que acaba de sufrir un golpe en la cabeza. Al interrogarlo refiere que está bien, se levantó por sus propios medios y volvió a sentarse en su silla. Recuerda todo lo sucedido, y no presentó pérdida de conciencia. A los cinco minutos comienza con vómitos. ¿Debería considerarlo como un paciente potencialmente grave?
Si una víctima está inconsciente y respira, debo tomar signos vitales y colocar en posición lateral de seguridad.
Una persona está sufriendo convulsiones. ¿Qué debo hacer?
Se encuentra con una persona que sufrió una herida cortante y presenta una hemorragia de importante cantidad. ¿qué es lo primero que debe hacer?
Cual de los siguientes NO es un signo de muerte:
Elija la opción que contenga en correcto orden los pasos a seguir frente a una emergencia que requiera RCP:
La Relación compresión-ventilación correcta en niños es de:
¿Qué diferencia existe entre el RCP en adultos y en lactantes?
Diga si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: “el desfibrilador debe usarse siempre como parte del RCP aunque no siempre resultará en una solución”:
La diferencia entre lipotimia y síncope es que:
¿Cuál es la finalidad de la posición lateral de seguridad?