0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has alcanzado 0 de 0 puntos, (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Se denomina navegación aérea al proceso de dirigir el movimiento de una aeronave de un lugar a otro, pudiendo determinar en todo momento su posición geográfica, predecir la hora de llegada a los distintos puntos a sobrevolar y al destino, en el menor tiempo posible y con el menor consumo de combustible.”
Los condicionantes de la navegación aérea son: Imposibilidad de detención, autonomía limitada, mayor velocidad, meteorología.
La navegación a la estima es aquella que se basa únicamente en el uso de radioayudas.
Las “dimensiones de la navegación aérea” son:
Todos los paralelos convergen en dos puntos, llamados Polos (Norte y Sur), que no tienen relación con los polos norte y sur magnéticos, ya que el eje magnético está desviado con respecto al eje o meridiano geográfico.
Mientras que en el Paralelo de Ecuador en valor de Latitud es 0° (cero grados), tanto en el polo norte como en el sur, la latitud alcanza su valor máximo de 90° (noventa grados).
Cada grado, ya sea de longitud o latitud, está formado por 60 minutos. A su vez, cada minuto está formado por 60 segundos.
Se denomina declinación magnética a la diferencia angular entre el norte geográfico y el norte verdadero.
Las isógonas, son líneas formadas por la unión de puntos donde existe la misma presión atmosférica.
La declinación magnética puede ser hacia el Este u Oeste, dependiendo de la zona donde se la mida.
Una milla náutica (NM), equivale a:
Una milla náutica es igual a una milla terrestre; ambas equivalen a 1407 metros.
Por definición, un Huso horario es un sector (franja general norte – sur) de los 24 en que se ha dividido la superficie del planeta donde se conviene la utilización de una misma hora.
El Meridiano de Greenwich es el meridiano de referencia, donde el valor de la longitud es igual a 0° (cero grados).
Excepto que se especifique lo contrario, la comunicaciones de estimas con el ATC se harán en hora UTC o GMT:
El huso horario utilizado en la actualidad por la República Argentina es UTC -4.
Se denomina crepúsculo vespertino civil al rango de tiempo entre la presencia de luz (claridad) en el cielo y la salida del sol.
A los fines prácticos, el horario UTC, Hora de Greenwich, Hora GMT u Hora Zulu son sinónimos.
Se define como Rumbo magnético a la trayectoria de vuelo planeada sobre la carta de navegación, es decir, el recorrido que se desea completar.
Se denomina ruta loxodrómica a aquella que trazada sobre una carta de navegación (mapa plano de papel), es una línea recta, pero en vuelo termina siendo una curva que une los puntos de origen y destino.