0 of 40 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 40 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has alcanzado 0 de 0 puntos, (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Por definición, Navegación Aérea es el “proceso de dirigir el movimiento de una aeronave de un lugar a otro, pudiendo determinar en todo momento su posición geográfica, predecir el horario de llegada o de sobrevuelo de los distintos puntos, en el menor tiempo posible y con el menor consumo de combustible”.
La navegación aérea está condicionada por los siguientes factores:
La navegación radioelétrica es aquella que se basa en computar rumbos y tiempos y distancias desde una posición visual inicial conocida:
Las “dimensiones de la navegación aérea” son:
Además de ser el Paralelo de Referencia, puede decirse que el Ecuador es:
El meridiano de Greenwich es:
Cuál es el valor máximo de longitud, en grados angulares, medidos desde el meridiano de referencia?
Se define como longitud a la “distancia en grados, minutos y segundos que hay con respecto al paralelo principal, que es el Ecuador (0º). Puede ser norte o sur.
Un grado de arco de latitud equivale a 60 minutos, por lo tanto equivale también a 60 millas náuticas.
Se denomina deriva a:
Las líneas isógonas, isogónicas o ánogas son aquellas líneas formadas por la unión de puntos sobre la superficie terrestre donde existe la misma declinación magnética.
Conversión de unidades: 1 milla náutica equivale a:
Por definición, un Huso horario es un sector (franja general norte – sur) de los 24 en que se ha dividido la superficie del planeta donde se conviene la utilización de una misma hora.
La línea internacional de cambio de fecha es exactamente el contrameridiano de Greenwich, es decir el paralelo 180°.
Si no se especifica lo contrario, las comunicaciones de estimas con el ATC o referencia horaria para el llenado de un plan de vuelo, se harán siempre en hora…
Cuál es el huso horario de aplicación en Argentina?
Por definición, el crepúsculo vespertino civil, es el rango de tiempo entre la puesta del sol y el momento en que éste se encuentra a 6° por debajo de la línea del horizonte.
Por definición, el Rumbo magnético es:
Se denomina deriva a la proyección sobre la superficie terrestre del movimiento de una aeronave, medido con respecto a una referencia cualquiera.
La línea o ruta que corta los meridianos y paralelos en ángulos constantes se llama:
Se conoce como “ground speed” o GS, a la velocidad real con la cual la aeronave se desplaza con respecto a la masa de aire que la rodea, sin importar las condiciones de viento.
Cuál es el motivo principal por el cual la velocidad indicada IAS, disminuye conforme el avión asciende?
Por definición, la distancia vertical entre un nivel, punto u objeto considerado como puntual y el nivel medio del mar”, es decir la distancia vertical que separa mi aeronave de una “superficie teórica” como lo es el nivel medio del mar, es:
Un VOR es un radiofaro omnidireccional basado en tierra, que emite señales de radiofrecuencia con indicación de azimut, utilizado como ayuda a la navegación aérea:
¿Cuál es la principal diferencia entre un VOR y un NDB, en cuánto a la señal que emite?
Por definición, un ADF es el equipo de a bordo que tiene la capacidad de indicar la posición relativa de una aeronave desde una radiobaliza no direccional o una estación de radiodifusión comercial.
Cuál es la diferencia entre un NDB y un ADF?
El VOR se caracteriza por tener largo alcance, pero es afectado por las descargas eléctricas (rayos, fuego de San Telmo, etc.) u otros efectos atmosféricos.
El rebote de la señal de un NDB que se produce en la ionósfera de la atmósfera, da lugar al efecto conocido como:
Un QDR es:
Por definición, la posición relativa del avión con respecto a la emisora, es sinónimo de QDR:
La sintonización a bordo de la aeronave de la señal de un VOR, se realiza por medio de un equipo:
Los radiales de un VOR están orientados generalmente con respecto al:
El indicador típico de un ADF, donde puede determinarse el QDM o QDR con respecto a una estación NDB, es el CDI.
El sector sobre una estación de VOR donde la marcación es inestable o nula, se denomina vulgarmente:
El cono de confusión se achica conforme aumenta la altura de vuelo.
El DME mide:
Por definición, un ILS es un “sistema de ayuda a la aproximación y aterrizaje que da indicación de alineación con el eje de pista y de senda de planeo hacia la zona de toque de la misma.”
La pendiente de aproximación ideal de un GP es de:
Los ILS, según la visibilidad y techo de nubes con el que permiten operar, se clasifican en categorías: