0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has alcanzado 0 de 0 puntos, (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Definición de EMERGENCIA: es una circunstancia o conjunto de ellas (pueden darse en tierra o en vuelo) que implican un peligro o riesgo para las personas, para la aeronave y carga transportada, atentando contra la seguridad. Requiere una acción pronta, precisa y especial por parte de la tripulación, con el fin de proteger a los ocupantes o al avión de algún potencial peligro.
¿Quién es el único que puede declarar un vuelo en Emergencia?
El SILENT REVIEW incrementa la Conciencia Situacional mejorando el proceso de toma de decisiones ante situaciones imprevistas y emergencias.
¿Cuándo concluye la responsabilidad de la Tripulación con los pasajeros luego de una evacuación?
El TCP debe:
Es correcto afirmar que TODAS las situaciones de emergencia terminan en un accidente o desastre aéreo:
Las siglas del Código PIN significan:
Según las estadísticas, es correcto afirmar que la mayor cantidad de accidentes ocurren durante el aterrizaje.
Marcar las opciones correctas acerca de La EMERGENCIA PREVISTA (puede ser más de una respuesta):
En una PREPARACIÓN DE CABINA ante una EGA Prevista, será fundamental el liderazgo de los TCP y del Jefe de Cabina, transmitiendo confianza a los PAX, demostrando que están instruidos y capacitados para el correcto manejo de estas situaciones.
Acerca de la EMERGENCIA IMPREVISTA:
Cuando se escucha por PA “Attention Crew”, la Tripulación de Mando advierte a la Tripulación de Cabina que hay un potencial riesgo o peligro, que están evaluando la situación y que los TCP deben estar atentos a la espera de más instrucciones. Se suspenden las funciones de operación normal.
Para poder INICIAR una evacuación el avión tiene que:
En la PREPARACIÓN DE CABINA (en una EGA Prevista) los TCP instruirán presencialmente en cabina a los pasajeros respecto a:
En este paso el Comandante transmite al Jefe de Cabina información esencial de la EGA, para luego ser transmitida al resto de la TC e iniciar la Preparación de Cabina. Aquí se refiere al:
En una Emergencia IMPREVISTA la instrucción más importante que la TC debe darle a los PAX ante un evento inesperado cuando se detecte una situación de peligro o ante la inminencia de un impacto es la de PROTEGERSE.
“Es una herramienta que permite a la TC estar preparada para lo inesperado durante las fases de despegue y aterrizaje”. Con esta definición nos referimos a:
En una EGA Prevista, el Comandante llamará al JC para transmitirle el Código NITI. El mismo significa:
El tiempo máximo para salir del avión en una evacuación es de:
Es obligación de los TCP hacer los REPORTES DE SEGURIDAD cuando no se cumplan procedimientos o vean acciones que atenten contra la seguridad operacional.