0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has alcanzado 0 de 0 puntos, (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
COMPLETAR: Todo vuelo VFR debe realizarse en :
Condiciones meteorológicas visuales con referencia constante con la superficie. No más de _________ de nubosidad. Techo NO MENOR a ____________.
COMPLETAR: Separación de las nubes en vuelo VFR en el Área de Control:
visibilidad __________________separación lateral _______________ separación vertical_________
La Publicación de Información Aeronáutica (AIP) esta constituido por:
Publicación de Información Aeronáutica (AIP)
Es el documento aeronáutico básico pensado esencialmente para satisfacer los requerimientos internacionales de intercambio de información aeronáutica permanente y cambios de larga duración esenciales para la navegación aérea.
Se publica en tres volúmenes y en formato de hojas sueltas en español para uso en operaciones internacionales y nacionales tanto para vuelos comerciales o privados.
Alturas mínimas para todo vuelo VFR:
COMPLETAR: Alturas mínimas para todo vuelo VFR:
Sobre tierra o agua NO menos de_________ . Sobre áreas sensibles al ruido NO menos de _________ en un radio de _________ (parques, monumentos y reservas naturales)
Alturas mínimas para todo vuelo VFR
Se volará desde FL 250 hacia ABAJO, y a una distancia NO MENOR a 10 nm del límite exterior de espacio aéreo controlado. excepto que el mismo se desarrolle como VFR controlado o dentro de corredores VFR.
COMPLETAR: Alturas mínimas para todo vuelo VFR
Sobre el mar dentro de las ______________ y si la distancia es mayor, por un tiempo _____________ NO se realizan vuelos VFR a velocidades _________ o __________.
COMPLETAR: Alturas mínimas para todo vuelo bajo reglas de vuelo instrumental IFR
En ZONA MONTAÑOSA: ________ sobre el obstáculo más elevado y NO MENOS de ________ de la ladera. Si el vuelo se realiza FUERA de rutas ATS: mantener ____________ con respecto a los límites.
Excepto para DEP y ARR, se mantendrá un NIVEL que mantenga como mínimo 2000 fts sobre el obstáculo más elevado en un radio de 4 KM (de la posición de la aeronave)
Completar: Responsabilidad por la prevención de colisión de aeronaves:
VMC:_______________ de evitar a las demás aeronaves aunque esté volando con un permiso del control de tránsito aéreo.
En IMC y fuera de espacios aéreos controlados, __________ de evitar las demás aeronaves aplicando separación vertical, con la ayuda del servicio asesor de tránsito aéreo.
Carga de Combustible:
VUELOS CON ALTERNATIVA: EL NECESARIO PARA LLEGAR A DESTINO + EL NECESARIO PARA LLEGAR A LA ALTERNATIVA MAS LEJANA + 35 m MÁS DE AUTONOMÍA A VELOCIDAD DE CRUCERO
Vigencia del Plan de Vuelo para todo vuelo IFR y VFR controlado:
Reglaje altimétrico:
La ALTITUD es la distancia entre el nivel medio del mar y un punto en el aire; y la ALTURA es la distancia entre el terreno y un punto en el aire.
Reglaje altimétrico: COMPLETAR
“DCT” se coloca cuando:
Completar: Se presentará obligatoriamente un Plan de Vuelo cuando se proyecte o sea imperativo realizar un vuelo IFR y para vuelos Comerciales Regulares
Se presentará obligatoriamente un Plan de Vuelo:
Con cuanta antelación se debe presentar el formulario de plan de vuelo (FLP)
Vigencia del Plan de Vuelo para todo vuelo VFR: