0 of 25 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 25 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has alcanzado 0 de 0 puntos, (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
La navegación a la estima es aquella que:
Se define como longitud a la “distancia en grados, minutos y segundos que hay con respecto al paralelo principal (Ecuador). La longitud puede ser norte y sur.
Un grado de Latitud equivale a 100 minutos, mientras que un minuto equivale a 100 segundos (sistema Decimal).
Se denomina declinación magnética a la diferencia angular entre el Polo Norte y el norte geográfico.
Las isógonas son líneas de igual presión atmosférica, utilizadas para graficar los diferentes centros de presión de la atmósfera.
La diferencia angular entre norte magnético y el norte geográfico se denomina:
Una milla náutica (NM), equivale a 1852 metros.
Una milla terrestre equivale a:
Por definición, un Huso horario es un sector (franja general norte – sur) de los 24 en que se ha dividido la superficie del planeta donde se conviene la utilización de una misma hora.
¿Es el meridiano de Greenwich la Línea internacional de cambio de fecha?
Excepto que se especifique lo contrario, la comunicaciones de estimas con el ATC o referencia horaria para el llenado de un plan de vuelo, se harán en hora UTC:
Actualmente el huso horario de aplicación en la República Argentina es UTC – 4.
Se denomina crepúsculo vespertino civil al rango de tiempo entre la puesta del sol y el momento en que éste se encuentra a 6° por debajo de la línea del horizonte.
Se define como Rumbo Magnético a la trayectoria de vuelo planeada sobre la carta de navegación, el cual puede ser loxodrómico u ortodrómico.
La proyección más común de una carta para aviación, es la proyección cónica conforme, la cual permite medir distancias y direcciones entre dos puntos cualquiera.
Se denomina curso geográfico a la dirección hacia donde apunta la nariz del avión, utilizando como referencia el norte magnético.
La línea o ruta que corta los meridianos y paralelos en ángulos constantes se llama:
El radiales emitidos por una estación VOR, son:
Por definición, la Velocidad Verdadera (TAS – True Air Speed) es la verdadera velocidad de desplazamiento de la aeronave dentro de la masa de aire que la rodea.
Si un avión asciende a velocidad indicada constante, la velocidad verdadera (TAS):
¿Cuál es la velocidad necesaria para recorrer 180 NM en 25 minutos?
El cono de confusión de un VOR se achica conforme aumenta la altura de vuelo.
El DME de un ILS está acoplado a la señal de localizador.
La balizas marcadoras (Marker Beacon) indican:
En un navegador GNSS de uso aeronáutico, existe una función denominada “Predicción RAIM”, que como sistema de aumentación, permite obtener alarmas en caso de que se detecte falla en un satélite y no haya suficiente cantidad de ellos para determinar la posición con precisión.