0 of 25 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 25 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has alcanzado 0 de 0 puntos, (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Cuando algún miembro de la tripulación esté incapacitado, sus obligaciones son responsabilidad del resto de los tripulantes. Deben estar preparados para reemplazar a otro compañero o asumir sus funciones en caso de ser necesario.
Una situación de emergencia NO requiere acción y decisión inmediata. El factor tiempo no es tan importante en estos casos.
Marcar la opción correcta y más completa. El SILENT REVIEW debe ser realizado:
Es obligación de los TCP hacer los REPORTES DE SEGURIDAD cuando no se cumplan procedimientos o vean acciones que atenten contra la seguridad operacional.
Las FASES CRÍTICAS del vuelo son:
En una PREPARACIÓN DE CABINA:
Los ABP deberán ser reubicados en asientos cercanos a la puerta o salida en la que prestarán su asistencia para que tengan un rápido acceso a ella, y se les indicará nuevamente su posición de protección.
Acerca del concepto de CONCIENCIA SITUACIONAL, podemos afirmar que:
Consideramos EVACUACIÓN al tiempo que transcurre desde la detención completa de la aeronave hasta que la última persona se encuentra fuera de la misma. El objetivo en una evacuación es facilitar la salida rápida de los pasajeros del avión.
Las condiciones interiores y exteriores durante la emergencia pueden ir cambiando, por eso los TCP deben estar siempre alertas y adaptarse rápidamente.
En una Emergencia PREVISTA:
Si la evacuación ocurre en un lugar despoblado, NO es necesario llevar los equipos de EGA del avión.
Es fundamental que los TCP en situaciones de Emergencia:
La PREPARACIÓN DE CABINA consiste en una serie de acciones que permiten instruir a los pasajeros y asegurar la cabina para enfrentar un aterrizaje forzoso o amerizaje.
El JC leerá la fraseología de Preparación de Cabina, y los TCP irán haciendo las demostraciones en simultáneo en la cabina de pasajeros.
Los ABP son pasajeros seleccionados por la tripulación para asistir en el manejo de una situación de emergencia cuando sea requerido. Su asistencia es obligatoria y es indiferente si viajan solos o acompañados.
Ante la orden de evacuación del Comandante “Evacuar, Evacuar, Evacuar”, la PRIMERA acción del TCP ANTES de abrir la salida es:
Siempre para poder iniciar una evacuación el avión tiene que estar DETENIDO y con los MOTORES APAGADOS.
Hay que tener presente el código PIN en aquellas situaciones extremas donde haya evidente amenaza a la vida de los ocupantes del avión, en las cuales resulta imprescindible la inmediata evacuación. La TC excepcionalmente, deberá iniciar la evacuación sin esperar la orden del comandante, siempre que el avión esté detenido y sus motores estén apagados.
Una SALIDA puede quedar NO HABILITADA si:
En una evacuación el TCP debe:
En una evacuación, antes de salir de la aeronave, el TCP más cercano verifica el cockpit y asistirá a la TM para evacuar si es necesario.
El Comandante en una evacuación, de ser posible, saldrá por:
En una EGA IMPREVISTA, el Comandante llamará al JC para transmitirle el Código NITI.
¿Quién es el que único que puede declarar un vuelo en Emergencia?