fbpx
curso tripulante de cabina

Tripulante de Cabina de Pasajeros

Elegí el plan que más te convenga

Aspectos relevantes del curso:

Obligaciones y Responsabilidades
100%
Resolución de Emergencias y FFHH
85%
Supervivencia y Primeros Auxilios
77%

¡Bienvenidos a bordo!

La carrera de Tripulante de Cabina de Pasajeros, ofrece una amplia gama de posibilidades tanto a nivel Nacional como Internacional. Por este motivo, muchas personas en busca de proyección global eligen esta profesión como motor para sus proyectos futuros.

Es ideal para todas aquellas personas que quieran emprender una vida de constante movimiento, conocer diferentes lugares, viajar por el mundo y ser parte de un ámbito altamente profesional en donde el trabajo en equipo y las relaciones humanas son fundamentales para un desempeño seguro de las operaciones aéreas. 

Descripción del Curso

Antes de realizar tu consulta, para poder INSCRIBIRTE en el Curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros, te solicitamos que leas atentamente la sección de requisitos. Allí se establecen los lineamientos generales para poder iniciar el curso, además de las políticas generales de ISEAP.

La Modalidad Presencial se cursa en nuestra Sede Central en la calle Aviador Wernicke 2458, en Ciudad Jardín Lomas del Palomar | Buenos Aires, Argentina. Esta modalidad estará sujeta a la cantidad de alumnos inscriptos. Recomendamos consultar antes de inscribirse. Tener en cuenta que la matrícula una vez abonada, NO posee devolución. Se deberá coordinar una entrevista previa con secretaría académica para recibir información presencial en el instituto.

En el caso de que requieras mayor información, podes hacer tu consulta llenando el formulario de contacto.

  • Edad: tener 18 años de edad cumplidos al inicio del curso.
  • Nivel Educativo: Estudios Secundarios completos, NO adeudar materias. (presentar Título o constancia de iniciado el trámite).
  • Sin límite de edad. No es excluyente el peso, la altura y/o saber idiomas. 
  • Ser capaz de leer, hablar, escribir y entender correctamente el idioma español.
  • Se debe contar con un 80% de asistencia a las clases para aprobar la cursada.
  • Conectarse a las clases con cámara encendida y micrófono.
  • Requisito Médico Psicofísico: No será necesaria la presentación del certificado al inicio del curso. Se exigirá el Certificado Médico de Aptitud (CMA) Clase II para iniciar los trámites de solicitud de licencia al finalizar el curso. Para mayor información visitar RAAC PARTE 67
  • Extranjeros: el Título Secundario deberá ser convalidado por la Dirección de Validez del Ministerio de Educación de la Nación. Para conocer más sobre el trámite que debes realizar, ingresá aquí.
  • Modalidad a Distancia: Se deberá tener en cuenta el uso de Computadora, Tablet o dispositivo electrónico que le permita al alumno/a poder utilizar completamente la Plataforma Virtual que dispone el Instituto para el dictado de clases y descarga de material de estudio. 
  1. Conocimientos Aeronáuticos
  2. Obligaciones y Responsabilidades del TCP
  3. Procedimientos de Emergencia
  4. Trasporte de Mercancías Peligrosas
  5. Factores Humanos
  6. Supervivencia 
  7. Búsqueda y Salvamento
  8. Información Aeromédica y Primeros Auxilios
  9. Inglés Técnico Aeronáutico

Tanto para la modalidad PRESENCIAL como a DISTANCIA se deben realizar las siguientes prácticas hacia el final del curso:

  • Procedimientos de Emergencia en aeronave en tierra (Palomar)
  • Natación y uso de equipos de supervivencia (chalecos salvavidas y balsa) en agua simulando un amerizaje (Morón – Castelar)
  • Supervivencia en tierra y conocimientos de diferentes escenarios simulando un aterrizaje forzoso (Ezeiza)

COSTO TOTAL de las TRES (3) Prácticas: $50.000 (Las mismas, deberán ser abonadas con un mes de anticipación de la fecha prevista). Los alumnos de otras ciudades deberán considerar los gastos adicionales de alojamiento, viaje y viáticos para los días de las prácticas en Buenos Aires.

  1. Efectivo en Instituto

  2. Transferencia o Depósito Bancario

  3. Mercado Pago (15% de recargo)

¡IMPORTANTE! Este Curso, para ser concluido, tiene una parte PRÁCTICA OBLIGATORIA y PRESENCIAL. Las prácticas se realizan en provincia de Buenos Aires, de acuerdo al detalle descripto más arriba. El curso finaliza con un EXAMEN FINAL ORAL presencial en Buenos Aires.

PRESENCIAL
INTENSIVO

3 meses

INICIA LUNES 09 de OCTUBRE 2023
LUNES a VIERNES de 19:00 hs a 21:30 hs
SIN VACANTES
MATRÍCULA 2023 $ 14.900

PRÁCTICAS PRESENCIALES OBLIGATORIAS
(no incluidas)
  • Clases en VIVO
  • Plataforma Virtual / Material de Estudio
  • Foros
  • Certificado Oficial de ANAC

A DISTANCIA INTENSIVO

3 meses

INICIA LUNES 09 de OCTUBRE 2023
LUNES a VIERNES de 19:00 hs a 21:30 hs
$57.000/mes
MATRÍCULA 2023 $ 14.900

PRÁCTICAS PRESENCIALES OBLIGATORIAS
(no incluidas)
  • Clases en VIVO
  • Plataforma Virtual / Material de Estudio
  • Foros
  • Certificado Oficial de ANAC

PROMOCIÓN EXTRANJEROS

Capacitación Profesional Extranjeros

LUNES a VIERNES de 19:00 hs a 21.30 hs
U$D 850
MATRÍCULA U$D 50
Consultar descuento por inscripción grupal
  • Clases en VIVO
  • Plataforma Virtual / Material de Estudio
  • Foros
  • Diploma y Analítico de estudio

Preguntas Frecuentes

Los TCP conforman parte de la Tripulación de Vuelo y su función principal es velar por el bienestar de los pasajeros a bordo de la aeronave, asistirlos en el caso de que requieran ayuda, guiarlos ante posibles imprevistos en vuelo y por sobre todas las cosas, ser líderes que puedan no solo enfrentar situaciones complejas en donde deban tomarse decisiones con rapidez y precisión, sino también estar preparados para trabajar bajo presión cuando una situación particular lo requiera. Por otro lado, el rol del Tripulante de Cabina de Pasajeros es fundamental para la concreción segura del vuelo, ya que asisten a los Pilotos al mando de la aeronave en todo lo concerniente a mantener el bienestar de los pasajeros, resolver sus problemas y asesorar al Capitán ante situaciones complejas que requieran un punto de vista de personas con interacción directa y manejo de muchas personas.  

El sueldo de un Tripulante de Cabina de Pasajeros depende mucho del país y la empresa. En Argentina, por ejemplo, los sueldos rondan los U$D 500 a U$D 800 dependiendo de la antiguedad y cargo dentro de la Tripulación, ya que el Jefe de Cabina, lógicamente tendrá un sueldo mayor por el cargo que ocupa entre los TCP.

En países del extranjero, líneas como Delta, American Airlines o Emirates tienen sueldos que pueden llegar a ser entre 5 y 10 veces mayores a los de la Argentina. También dependerá del tipo de vuelo que realicen, ya que los TCP que vuelen internacional tendrán sueldos mayores a los que operen en vuelos domésticos. 

Dentro de las modalidades encontrarás los requisitos necesarios para poder obtener una Licencia de Competencia Aeronáutica habilitante para ejercer como TCP. Básicamente, lo que necesitas es poseer una Certificación Médico Aeronáutica (CMA), realizar la carrera de TCP que te brinda ISEAP, sea modalidad PRESENCIAL o a DISTANCIA y completar los trámites que establece la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

ISEAP se encuentra en Av. Wernicke 2458, Ciudad Jardín, Lomas del Palomar – Buenos Aires. Allí disponemos de nuestra base de operaciones con todas las comodidades para poder realizar un curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros que permita brindar una instrucción de calidad y excelencia.

Trabajamos con una plataforma E-Learning que está siendo empleada por muchas Universidades de prestigio Internacional. A través de esta plataforma, podrás acceder al contenido elaborado por nuestro Staff de Profesores, foros de consulta, etc. Por políticas del Instituto Superior de Enseñanza Aeronáutica Palomar, los alumnos requieren como mínimo disponer de un dispositivo móvil con cámara. Es requisito de cada clase, que el alumno se encuentre con la cámara encendida. El micrófono para preguntas y respuestas, en el caso de que existan problemas para su empleo, puede reemplazarse con el chat en vivo. 

Dependerá de la modalidad seleccionada y cantidad de días por semana de cursado. También, dependerá del nivel de estudio y capacitaciones del interesado como también de conocimientos previos sobre aviación. Todas nuestras carreras y cursos están dictados por profesionales con un promedio de quince (15) años en el ambiente aeronáutico, lo que los califica para dictar clases con mucha autoría e independencia.

Los títulos que entrega ISEAP, luego de finalizado el curso, tienen el aval de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). El Certificado de Competencia otorgado por ANAC tiene validez para trabajar solamente en Argentina. Se deberá consultar, mediante los convenios establecidos con OACI, si es posible validar tu Licencia de TCP en otros países. Dependerá de cada país y región, en base a lo que establezcan sus normas, leyes y reglamentaciones aeronáuticas, si ello es posible o se deberá tramitar una nueva licencia en el país donde desees trabajar. De todas formas, el ser poseedor de un Certificado de Competencia oficial de TCP y una aptitud psicofísica vigente, es sumamente importante como experiencia previa al momento de postular a una empresa de aviación extranjera. De hecho, existen innumerables casos de TCP Argentinos que se han recibido en Institutos Oficiales y que en la actualidad están trabajando para empresas internacionales.

error: DERECHOS DE AUTOR
×
¡Hola estamos para ayudarte!
×