
Aviación Ejecutiva
Para TCP y DAE que quieran perfeccionarse
Aspectos relevantes del curso:
VIP Service
La aviación ejecutiva o de negocios es un tipo de aviación privada que hace referencia a aquellos vuelos no regulares especialmente dirigidos a empresas o particulares que valoran la flexibilidad horaria y la personalización del servicio, pudiendo disfrutar de un trato exclusivo y teniendo a su disposición una mayor red de destinos que con los vuelos de líneas aéreas regulares.
El Curso está destinado para todas aquellas personas que ya tienen un Certificado de Competencia Aeronáutica como TCP, DAE o se encuentran cursando la carrera y desean perfeccionar su perfil aeronáutico. Está orientado a personas con vocación de servicio, flexibilidad, organización y profesionalismo. El programa de formación está destinado para Tripulantes de Cabina de Pasajeros o Despachantes de Aeronaves de todo el mundo que buscan un upgrade profesional y quieran desarrollarse en la aviación ejecutiva con excelencia y calidad.
Descripción del Curso
Antes de realizar tu consulta, para poder INSCRIBIRTE en el Curso de Aviación Ejecutiva, te solicitamos que leas atentamente la sección de requisitos. Allí se establecen los lineamientos generales para poder iniciar el curso, además de las políticas generales de ISEAP.
La Modalidad Presencial se cursa en nuestra Sede Central en la calle Aviador Wernicke 2458, en Ciudad Jardín Lomas del Palomar | Buenos Aires, Argentina. Esta modalidad estará sujeta a la cantidad de alumnos inscriptos. Recomendamos consultar antes de inscribirse.
Al momento de abonar la matrícula se reserva y confirma la vacante. La misma NO posee devolución. El Curso de Aviación Ejecutiva deberá ser abonado en su totalidad ANTES de comenzar.
El inicio del curso está sujeto a una cantidad mínima de alumnos inscriptos. Sugerimos consultar previamente al 113830-0205.
En el caso de que requieras mayor información, podes hacer tu consulta llenando el formulario de contacto.
- Edad: tener 18 años de edad cumplidos al inicio del curso.
- Nivel Educativo: Poseer Certificado de Competencia de TCP o DAE otorgado por ANAC o estar realizando actualmente el curso de TCP. En ambos casos, deberán presentar la documentación que lo acredite.
- Sin límite de edad. No es excluyente el peso, la altura y/o saber idiomas.
- Ser capaz de leer, hablar, escribir y entender correctamente el idioma español.
- Se debe contar con un 80% de asistencia a las clases para aprobar la cursada.
- La cursada a distancia requiere contar con buen acceso a internet, conectarse con cámara encendida y micrófono.
- Requisito Médico Psicofísico: No aplica.
- Ceremonial y Protocolo:
Ceremonial se centra en la organización de todos los aspectos y formas concernientes a la organización y servicio ejecutivo. Establece pautas de comportamiento y trato de quienes deberán actuar basándose en los usos y costumbres, legislación vigente y sentido común. Protocolo, basado en normas y reglas de carácter jurídico de las que se nutre el ceremonial, establecidas por decreto o costumbre conociendo el área de trabajo donde comienza y finaliza la actividad aeronáutica.
- Servicio abordo en aviación ejecutiva:
La aviación ejecutiva o de negocios es un tipo de aviación privada que hace referencia a aquellos vuelos no regulares especialmente dirigidos a empresas o particulares que valoran la flexibilidad horaria y la personalización del servicio, pudiendo disfrutar de un trato exclusivo y teniendo a su disposición una mayor red de destinos que con los vuelos de líneas regulares. El servicio de provisión de comidas en los vuelos de aviación ejecutiva, varía según el tiempo de viaje y las necesidades de los pasajeros. A diferencia de la aviación comercial, la aviación privada pone a disposición de sus clientes una gran variedad de aviones de todo tipo, tamaño y con diferentes configuraciones de cabina que se ajustan a cualquier tipo de necesidad.
- Despacho de Aeronave Ejecutiva – FBO Service:
La aviación ejecutiva necesita la correcta preparación del vuelo y alguien calificado que la realice, siendo la persona capacitada y entrenada para tal fin el encargado de operaciones de vuelo o Despachador de Vuelo, este profesional de la seguridad, altamente entrenado, es el nexo entre la autoridad aeronáutica y la empresa a la que presta servicios, una de sus funciones fundamentales es la de respetar y hacer respetar las normas nacionales e internacionales en lo que respecta al despacho de aeronaves. Se debe poseer conocimientos específicos sobre sus atribuciones y limitaciones, competencias, meteorología aeronáutica, cartas aeronáuticas, NOTAMs , SMS (Seguridad Operacional aplicada al despacho de aeronaves), etc.
- Catering y Maridaje exclusivo:
El catering ha logrado posicionarse como uno de los servicios más habituales al momento de ofrecer la gastronomía y el maridaje de cualquier tipo de evento. El módulo se enfoca en preparar, presentar y servir gastronomía en diferentes tipos de vuelos ejecutivos. Esto puede tratarse desde desayunos, hasta cualquier otro tipo de comida más preparada o especial. Los alimentos que se ofrecen a través del servicio de catering pueden tener distintos tipos de presentaciones en función del servicio que se contrate y el maridaje es de vital importancia ya que la bebida correcta puede hacer que cualquier comida tenga un mejor gusto y, aunque encontrar la pareja perfecta puede resultar difícil al comienzo, una vez aprendido este arte, se puede descubrir cuál es la mejor bebida para cada plato.
- Imagen y Presencia:
Bien es cierto que uno de los aspectos más representativos de una compañía aérea sin duda es la imagen de los TCP, ya que ellos son la cara visible de la compañía y tendremos que tener muy en cuenta la importancia de la uniformidad en este sector. Es importante crear el hábito desde el principio del uso del uniforme y de cuidar hasta el mínimo detalle de la imagen y la presencia. En un avión, aparte de ofrecer un buen servicio y una buena atención al pasajero, cabe destacar la importancia de llevar el uniforme de forma impecable, los modales, la presencia, postura del cuerpo, de las manos, forma de hablar y gesticular. Se especificará el tipo de peinado, maquillaje, manicura y joyas permitidas en vuelo. Los uniformes hacen que los empleados sean reconocibles y formen parte de la imagen corporativa de una empresa proporcionando a sus clientes una buena impresión de la compañía. Además que éste también ayuda a crear un sentimiento de unidad entre los compañeros fomentando de este modo el trabajo en equipo.
Práctica presencial y reconocimiento de Aeronaves (Opcional):
Brindamos seguimiento y acompañamiento personalizado a nuestros alumnos para asegurar una experiencia de aprendizaje exitosa en cada una de sus etapas de formación. Por ende, de manera opcional se establece una práctica presencial en el Aeropuerto Internacional de San Fernando o en el Aeropuerto de Morón a fin de poder visitar las instalaciones, observar la actividad aeronáutica ejecutiva y reconocer los diferentes tipos de aviones que realizan esta actividad a nivel nacional e internacional. La fecha de la práctica se confirma finalizando el curso en base a la disponibilidad de aviones.
Efectivo en Instituto
Transferencia o Depósito Bancario
Mercado Pago (15% de recargo)
PRESENCIAL
1 Mes
INICIA MAR 10 OCTUBRE 2023Martes - 19:00 hs a 21:30 hs
MATRÍCULA $ 14.900
(Práctica opcional - Costo $ 12.500)
Capacitación Aeronáutica Profesional
- Clases en VIVO
- Plataforma Virtual / Material de Estudio
- Práctica Presencial en Morón
- Diploma de Estudios
A DISTANCIA
1 Mes
INICIA MAR 10 OCTUBRE 2023Martes - 19:00 hs a 21:30 hs
MATRÍCULA $ 14.900
(Práctica opcional, costo $ 12.500)
Capacitación Aeronáutica Profesional
- Clases en VIVO
- Plataforma Virtual / Material de Estudio
- Foros y cuestionario online
- Diploma de Estudios
EXTRANJEROS
1 Mes
INICIA MAR 10 OCTUBRE 2023Martes- 19:00 hs a 21:30 hs
MATRÍCULA 2023 U$D 50
(Práctica opcional, costo U$D 25)
Descuento Inscripción Grupal
- Clases en VIVO
- Plataforma Virtual / Material de Estudio
- Foros y cuestionario online
- Diploma de Estudios